Cómo reconocer y encontrar "comida de verdad" en el supermercado
Descubre el verde, siempre se ha recomendado comprar la comida lo más cerca de los productores, en lo posible en mercados orgánicos. Pero es un hecho que para muchas personas, comprar en el supermercado es la forma más práctica de obtener las cosas que se necesitan para la familia.
El problema es que los supermercados venden cada vez más comidas súper procesadas, que pueden tener ingredientes de dudosa procedencia y grasas y azúcares que contribuyen a problemas de salud.
Para ayudar a las personas a poder navegar mejor los supermercados, el blog Summer Tomato (vía TreeHugger) publicó una graciosa tabla que nos ayuda a identificar qué alimentos son los más sanos, que aquí traducimos al español (versión completa abajo).
Las premisas de la tabla van en línea con las máximas del prestigioso escritor y activista sobre alimentación Michael Polan, que en su libro Food Rules (Reglas de la comida) aconseja a las personas: -No comer nada que tu abuela no reconocería como comida.
- Evitar productos que tengan más de cinco ingredientes.
- Evitar comidas que tengan ingredientes que un chico de tercer grado no puede pronunciar.
- Evitar comidas que digan que son saludables.
- Comer sólo comidas que eventualmente empezarán a descomponerse.
- Elegir alternativas al supermercado todas las veces que puedas.
- Si llegó a través de la ventana de tu auto, no es comida.
- Si se llama de la misma forma en todos los lenguajes (como el Big Mac), no es comida.
- No comer cereales que cambien el color de la leche.
Realmente una buena ayuda para tener en cuenta al hacer las compras.
0 comentarios